En Tierra Fértil Partería pensamos/sentimos/actuamos como Parteras Tradicionales y en la Tradición inspiradas en los siguientes principios:
- Nos reconocemos como guardianas de la vida en todas sus formas diversas.
- Recibimos, honramos y protegemos los saberes ancestrales de la Partería Tradicional, guardianas de los cuatro elementos.
- Reconocemos el camino del conocimiento proveniente de diversos ámbitos de la vida (fisiología, cultura, ecología, política, entre otros), con una visión de complemento multidisciplinaria y en constante crecimiento.
- Tenemos como principio la conexión espiritual en nuestra práctica como Parteras y como mujeres de manera cotidiana.
- Nuestro actuar se basa en la autonomía y autorregulación, así como la defensa de nuestra labor, defensa de los derechos humanos, equidad de género y justicia social ligado al ámbito de la política.
- Nuestra práctica reconoce y cuida los diversos ámbitos del ser: cuerpo-mente, cuerpo-emoción, cuerpo-físico y cuerpo-espiritual.
- Desarrollamos y trabajamos a partir de diversos sentidos, de nuestro conocimiento, del camino de nuestro corazón, intuición, sueños, contacto con nuestras guías espirituales. Tenemos autoridad energética. Somos sanadoras y consejeras. Conocemos y respetamos el portal vida/muerte.
-
Acompañamos desde los recursos que la naturaleza provee, los cuatro elementos, el reino de las plantas y minerales, la fuerza de la palabra, los rituales, ceremonias, rezos, ofrendas, limpias y otros recursos naturales. Convivimos y dialogamos con la medicina oficial como apoyo y referencia.
-
Actuamos desde el corazón, con coherencia en el camino de vida y servicio, buscamos el desarrollo de la humildad, neutralidad, intuición, generosidad y paciencia. Danzando en el intercambio de la vida entre el dar y recibir.
-
Nos reconocemos, respetamos y acompañamos el espacio sagrado de cada mujer. Acompañando desde la sabiduría de su cuerpo, de su sentir, de su dignidad, su fuerza, camino y decisiones.
-
Reconocemos los ciclos y etapas de la vida de la mujer como sagrados, en lógica con el camino del alma de la mujer y su entorno. Reconocemos estos momentos como espirituales, profundos, en sabiduría del cuerpo de las mujeres y sus bebés.
-
El embarazo, parto, nacimiento, postparto y lactancia se reconocen como procesos y ritos de paso desde la naturaleza, donde cada mujer es la protagonista y desde su propia sabiduría percibe y hace lo que necesita. Somos acompañantes del proceso e intervenimos sólo en caso necesario.
-
Promovemos el reconocimiento a los saberes colectivos, las diversidades, la inclusión, el tejido comunitario y también los placeres y el disfrute como base de la vida.